Se puede decir de la música, sin lugar a dudas,
que es el elemento primordial para lograr el equilibrio afectivo, intelectual,
sensorial y motriz que persigue la educación en el nivel pre- escolar y
escolar.
"Todo ser humano normal puede tener acceso
a la música. No hay una carencia absoluta de aptitudes musicales, sólo hay que
despertarlas y desarrollarlas"
Principales
aspectos que se desarrollan con la música:
- Sensibilidad
(musical y emocional)
- Motricidad fina y gruesa.
- Dicción.
- Memoria, atención y concentración.
- Pensamiento lógico.
- Sociabilización.
- Facilidad para la aritmética y los números.
- Facilidad para aprender idiomas.
- Coordinación.
- Expresión corporal.
- La clases de música deben ser alegres y relajantes, como si fuera un juego.

EFECTO DE LA MÚSICA EN LAS PERSONAS:
Algunos tipos de música
tienen un efecto muy calmante y sosegador, mientras que otros pueden alterar
totalmente los nervios. Si una persona cansada escucha cómodamente una música
relajante con una obra clásica o relajante, el agotamiento se irá disipando
puesto que la música lo absorbe.
En cambio con el ritmo de una música pesada, todo el cuerpo es arrojado a un estado de alarma. Esto se puede reflejar en los niños con un rendimiento más bajo en la escuela, hiperactividad e inquietud. En los adultos se puede reflejar en el trabajo, más errores, ineptitud general, menor capacidad para tomar decisiones, y un sentimiento de fastidio sin razón aparente, inclusive puede reducir hasta la fuerza física; esto está demostrado con estudios científicos.
En cambio con el ritmo de una música
pesada, todo el cuerpo es arrojado a un estado de alarma. Esto se puede
reflejar en los niños con un rendimiento más bajo en la escuela, hiperactividad
e inquietud. En los adultos se puede reflejar en el trabajo, más errores,
ineptitud general, menor capacidad para tomar decisiones, y un sentimiento de
fastidio sin razón aparente, inclusive puede reducir hasta la fuerza física;
esto está demostrado con estudios científicos.
Hay muchos tipos de música que tiene un efecto sonador y terapéutico, especialmente la música clásica y la conocida popularmente como New Age (Enya).
En cambio con el ritmo de una música pesada, todo el cuerpo es arrojado a un estado de alarma. Esto se puede reflejar en los niños con un rendimiento más bajo en la escuela, hiperactividad e inquietud. En los adultos se puede reflejar en el trabajo, más errores, ineptitud general, menor capacidad para tomar decisiones, y un sentimiento de fastidio sin razón aparente, inclusive puede reducir hasta la fuerza física; esto está demostrado con estudios científicos.
Hay muchos tipos de música que tiene un efecto sonador y terapéutico, especialmente la música clásica y la conocida popularmente como New Age (Enya).
No hay comentarios:
Publicar un comentario